
Arboretum UPV/EHU Leioa
El Arboretum de la UPV/EHU fue inaugurado el 4 de noviembre del 2008. Se asienta en la ladera al sur-sudeste del área de Leioa-Erandio del Campus de Bizkaia. Es un parque botánico con fines científicos, divulgativos, educativos y lúdicos, además de poseer un gran valor paisajístico con sus numerosas colinas y bosques, así como el embalse de Lertutxe. Es un entorno ideal para la divulgación de la Ciencia y la Naturaleza,
PRÓXIMA SALIDA PROGRAMADA GUIADA

#1 Quercus robur
El roble común, roble albar, roble carballo, carballo, roble carvallo, carvallo, cajiga o roble fresnal (Quercus robur), es un árbol robusto, de porte majestuoso, que puede superar los 40 m de altura. Está clasificado en la Sección Quercus, que son los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Quercus_robur
Su madera es apreciada por su gran calidad, resistencia e incorruptibilidad. Se ha utilizado tradicionalmente en ebanistería, construcción, fabricación de toneles, elaboración de carbón vegetal y la industria naval.
En latín roble y fuerza se expresan con la misma palabra: robur y simboliza tanto la fortaleza física como la moral.

#2 Quercus ilex
La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas. Otros nombres comunes con los que se conoce a la encina son encino, carrasca, chaparra o chaparro. Es un árbol perennifolio nativo de la región mediterránea de talla mediana, aunque puede aparecer en forma arbustiva, condicionado por las características pluviométricas o por el terreno en el que se encuentre.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Quercus_ilex
Sinónimo de solidez longevidad y potencia, la encina posee una madera dura muy apreciada para carbón vegetal por su larga combustión y agradable olor. Forman las conocidas dehesas, procedentes de antiguos bosques de encinas clareados por la acción humana y que tienen la mejor relación entre el espacio natural y el aprovechamiento humano. Las encinas proveen sombra, evitan la erosión del suelo y permiten el crecimiento de hierba, que junto a sus frutos, las bellotas, formarán un ecosistema con la mayor diversidad del planeta.

#3 Fagus sylvatica
Fagus sylvatica, el haya común, es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas. A los bosques de hayas se les llama hayedos o hayales.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Fagus_sylvatica

#4 Fraxinus excelsior
Fraxinus excelsior, el fresno norteño, fresno de hoja ancha o fresno común, es una especie perteneciente a la familia de las oleáceas. Es un árbol nativo de la mayor parte de Europa; desde España, principalmente el norte, hasta Rusia. Su hábitat natural más septentrional se encuentra en Trondheim, Noruega, y el meridional, en el norte de Grecia.

#5 Betula pendula
Betula es un género de árboles de la familia Betulaceae y del orden Fagales. El nombre común «abedul» designa a varios diferentes árboles caducifolios pertenecientes a este género; a veces también se designa con este nombre a los alisos (Alnus glutinosa), árboles pertenecientes a la misma familia. Su nombre procede del latín betūlla que a su vez procedería de la palabra betu que era como los celtas designaban al abedul.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Betula

#6 Castanea sativa
El castaño (Castanea sativa) es un árbol que pertenece a la familia de las fagáceas, cuyo fruto, la castaña, es comestible y fue una importante fuente alimenticia, en particular en algunas regiones del sur de Europa.

#7 Juglans regia
El nogal común, nogal europeo o nogal español, y, en México, nuez de Castilla (Juglans regia), es un árbol monoico y caducifolio de la familia de las Juglandaceae en el orden de las Fagales. Es la especie del género más difundida en Europa, extendiéndose por todo el suroeste y centro de Asia, hasta el Himalaya y sudoeste de China.

#8 Alnus glutinosa
Alnus glutinosa, el aliso común o alno; también llamado, aliso negro, alisa o aliso, es un árbol de la familia de las betuláceas extendido por Europa y el suroeste de Asia. Su hábitat natural son los lugares húmedos y bosques ribereños.

#9 Laurus nobilis
Laurus nobilis, llamado comúnmente laurel o lauro, es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, a la que da nombre. Es originario de la región del Mar Mediterráneo y sus hojas son utilizadas para remedios y en la cocina.

#10 Corylus avellana
El avellano, avellano común o avellano europeo (Corylus avellana) es un árbol o arbusto caducifolio oriundo de Europa y Asia.

#11 Olea europaea
Olea europaea, llamado comúnmente olivo, olivera o aceituno, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido. Su corteza es finamente fisurada, de color gris o plateado.

#12 Arbutus unedo
El madroño (Arbutus unedo) es una especie de arbusto perteneciente al género Arbutus en la familia Ericaceae.

#13 Quercus rubra
Quercus rubra, el roble rojo americano, roble boreal rojo americano o roble rojo del norte, es una especie arbórea perteneciente a la familia de las fagáceas oriunda del centro y este de América del Norte, aunque se han encontrado ejemplares en el noreste y centro de México, (el norte de la Sierra Madre Oriental).

#14 Magnolia grandiflora
Magnolia grandiflora, de nombre común magnolia grandiflora, magnolia común o, simplemente, magnolia,1 es una especie arbórea perteneciente a la familia Magnoliaceae, nativa del sureste de los Estados Unidos. Es muy frecuente verla cultivada como planta ornamental.

#15 Bambú
Los bambúes, conocidos científicamente como la subfamilia bambusoideae, son plantas angiospermas perennes de la familia herbácea de las poáceas. Muchas variedades miden menos de 1 m de largo y con tallos (culmos) de medio centímetro de diámetro, aunque también existen los bambúes gigantes: de unos 25 m de alto y 30 cm de diámetro. Los hay herbáceos y leñosos, cespitosos y más expansivos, y los hay trepadores.

#16 Liriodendron tulipifera
Liriodendron tulipifera, el tulipífero de Virginia, tulípero de Virginia, árbol de las tulipas, árbol de los tulipanes o, simplemente, tulípero,1 es un árbol que pertenece a la familia de las magnoliáceas y que procede del este de Norteamérica, del sur de Ontario al este de Illinois, atravesando el sur de Nueva Inglaterra y el sur y centro de Florida y de Luisiana.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Liriodendron_tulipifera
ODS



